
viernes, 26 de diciembre de 2008
Para cerrar el año, una tapa de Chubut Volley en "El Deportivo" de Jornada

“El equipo esta en la posición que merece”, afirmó Horacio Dileo
Chubut Volley ocupa actualmente la quinta ubicación en la Liga Argentina, cuando ha disputado la mitad del campeonato. Teniendo en cuenta que el torneo cuenta con el siempre candidato y multicampeón Drean Bolívar, el reforzado UPCN de San Juan, La Unión de Formosa con Marcos Milinkovic y Jorge Elgueta y el rendidor Gigantes del Sur de Neuquén, hasta suena a justa la quinta ubicación del equipo de nuestra provincia.
Razones hay y varias. Pero no por justificar, si no para tener una lectura acertada de lo que fue esta última temporada del equipo, que comenzó un mes mas tarde los entrenamientos, a razón de las dudas de la continuidad de la franquicia, que finalmente se resolvió positivamente. Una renovación importante del plantel, que perdió varias figuras titulares del equipo subcampeón de la Liga o la extensa permanencia en Buenos Aires. Pero a pesar de estos contratiempos, el plantel se sobrepuso y se fue desarrollando en el torneo de menor a mayor.
Dileo es crítico, porque como entrenador siempre espera un poco más de su equipo. Lo logró la temporada pasada, llegando a dos finales de la ACLAV y busca en este torneo otorgarle una identidad a su plantel. Y en eso esta trabajando.
“Creo que el equipo esta en la posición que merece”, comenzó diciendo el entrenador, e inmediatamente agregó que Chubut Volley “ha sido muy irregular en la primera parte del año. Es un equipo que ha tenido altas y bajas y esta en la mitad de la tabla. Coincide con las altas y bajas a las que me refería antes. Creo que tenemos que aprender rápidamente de cara a lo que viene. En esta Liga, más que ninguna Liga de las que yo haya jugado, definen los pequeños detalles. Define una pelota, todos los sets son muy cerrados, y no hay candidatos, a excepción de Bolívar. Es una Liga muy pareja, porque con planteles de la categoría de UPCN y La Unión de Formosa, la dos primeras finales del año las han jugado Gigantes del Sur y Mendoza Voley con Bolívar, entonces eso habla de la paridad de la Liga y de lo que viene por delante”.
El DT de los “Pingüinos” asumió que su equipo “esta donde tiene que estar. No creo que todavía hoy seamos un equipo de estar entre los cuatro primeros. Nos faltan cosas para meternos entre los cuatro primeros, y después hemos perdido mucho tiempo entrenando en Buenos Aires. Eso nos ha quitado mucho margen de maniobra, pero no importa. Son las cosas que pasan y ahora volveremos el 5 de enero para jugar el 10, cuando nosotros teníamos armado otra programación, pero bueno, no hay que protestar, hay que asumir lo que toca y llevarlo para adelante”.
Esta segunda mitad de año, en coincidencia con el inicio de la temporada 2008/9, Chubut Volley fue protagonista de varios torneos. La histórica participación en la “World Challenge 2008” (Mundial de Clubes), la Copa ACLAV, el Súper 8 y la actual Liga Argentina.
“Jugar esa cantidad de partidos nos hizo bien”, afirmó Dileo, aunque reconoció que “tal vez nos hizo perder algunas cosas, pero nos hizo ganar otras. Terminamos con este Súper 8, donde les di espacio a los chicos que venían jugando menos porque yo los quería probar en juego. No quería que me sucediera lo que me pasó con Tomás Layus en la pasada temporada, que venía entrenando muy bien, pero no había tenido posibilidad de jugar y hubo que ponerlo en medio de una semifinal. Por suerte lo hizo y lo hizo muy bien, pero si yo tengo la posibilidad de planear o de observar desde otro lugar y otras circunstancias, lo hago y eso es lo que pudimos hacer en el Súper 8”, que se jugó hasta el 12 de diciembre en Monte Hermoso, provincia de Buenos Aires.
Con respecto a ese torneo reducido, el entrenador de Chubut destacó la participación de jugadores como Matz, Ferreiro, Sorgue, Paiola, porque “fueron cosas que ellos se ganaron. O sea, no fueron cosas que yo les regalé. Ellos me dieron a mí, con sus niveles en los entrenamientos, la posibilidad de tomar esa decisión de hacerlos jugar. Pero esa medida esta avalada y tomada y llevada adelante en base a lo que han hecho en los entrenamientos. El mérito es puramente de ellos, no mío”.
La adaptación de los refuerzos
El plantel de Chubut se quedó sin varios jugadores importantes antes de arrancar esta temporada. Tuvo que salir al mercado con un presupuesto menor al de las temporadas anteriores y sin embargo logró fichas importantes, y por sobre todas las cosas, pudo conformar un grupo homogéneo, leal y de buenas personas.
“La adaptación de los refuerzos fue muy buena. La verdad el grupo es maravilloso, es un grupo muy bueno. Lo hablábamos el otro día con (Ricardo) Bollonine (2do entrenador del equipo), y este es un grupo que no tiene edad en el medio. O sea, tiene jugadores jóvenes o jugadores grandes, pero todos se han relacionado bien y se han insertado bien, y eso tiene que ver con que los grandes tienen muy claro para donde ir y cómo ir, y los chicos aportan su grano de comprensión, entendimiento y los siguen, y eso es muy importante de cara al futuro”.
Para finalizar, el entrenador Horacio Dileo quiso llegar a través de este medio con un saludo por las fiestas “para todos. Para la gente de Trelew, Rawson, Madryn, a la gente de la provincia en general. Para la gente del Grupo Jornada y en la persona de su presidente, el Doctor Jorge Aidar, mi agradecimiento público no solo por su auspicio al equipo si no por la amistad que en estos tres años de trabajo a mi en lo personal me ha brindado”.
Foto gentileza Diario Jornada
lunes, 15 de diciembre de 2008
Se desdijo la ACLAV y finalmente Chubut Volley no adelanta con Gigantes del Sur
Desde luego, que esta medida causó malestar en el seno del cuerpo técnico chubutense, ya que de haberse informado con antelación, el plantel hubiera sido licenciado al finalizar la participación del equipo en el “Súper 8”, en Monte Hermoso y se hubieran ahorrado el costo del micro que los trasladó hasta Trelew, sin contar con los cuatro días que el plantel permaneció de más en esta ciudad, preparando un partido que finalmente no se jugará este fin de semana. En síntesis, un papelón de la ACLAV.
El entrenador de Chubut Volley, Horacio Dileo, fue uno de los más sorprendidos por esta medida de la ACLAV y relató que “el sábado nos llamaron de la ACLAV comunicándonos que la reprogramación que ya teníamos acordada con Gigantes desde hace dos meses, volvía a su fecha original, aduciendo que jugar en esa fecha era ventaja deportiva”.
“Yo creo que no existe ventaja deportiva”, agregó Dileo y explicó que “había un problema puntual, ya que Gigantes del Sur tenía un inconveniente de localía. Ellos están jugando en la localidad de Picún Leufú. Nosotros habíamos hablado de eso con su entrenador, Alejandro Grossi, y cuando ellos nos contaban los problemas que tenían, yo le dije que “si es por mí y querés cambiar la fecha, no tengo ningún problema”. A él le pareció bien, nos pusimos rápidamente de acuerdo, lo llevamos a la ACLAV y la ACLAV nos dijo que sí y tenemos el mail que confirma ya hace mas de un mes la reprogramación, pero bueno…Nos llamaron y nos dijeron esto, con el inconveniente que nos trae, porque nosotros ya nos hubiéramos ido el 12 de vacaciones, desde Monte Hermoso. Nosotros tenemos un perjuicio económico, un perjuicio deportivo, pero no importa. Las cosas son así y hay que aceptarlas, aunque muchas veces no nos guste”.
El plantel de Chubut Volley se desconcentró hoy mismo y partió desde Trelew a Buenos Aires, donde reside la mayoría de los jugadores y cuerpo técnico. El próximo 5 de enero, el equipo se reencontrará en nuestra ciudad para retomar los entrenamientos, de cara al reinicio de la Liga que será para los chubutenses, el 10 de enero, visitando a Gigantes del Sur.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Súper 8: Chubut Volley se lo dio vuelta a Belgrano y ganó tie break

Los parciales favorecieron a los “Pingüinos” por 21-25, 25-19, 25-15, 24-26 y 9-15. El partido se disputó en el Polideportivo Municipal de la ciudad de Monte Hermoso, provincia de Buenos Aires. De esta manera, tanto chubutenses como cordobeses, cerraron su participación en el reducido de la ACLAV, con una victoria cada uno.
El partido había comenzado bien para Chubut Volley, que se llevó el primer parcial por 25-21, pero a partir de allí los cordobeses reaccionaron y se quedaron con el segundo y tercer set por 19-25 y 15-25. Fue entonces, cuando apareció la garra de los “Pingüinos”, que estaban abajo en el cuarto parcial por 20-24 y lograron remontar la diferencia y echar por tierra el match point de Belgrano, para ganarles por 26-24. Así llegaron al tie break.
La victoria en el cuarto set fue decisiva para Chubut, que además le aplicó un duro golpe psicológico a Belgrano, que veía como se le escapaba un partido que lo tenía en las manos, para definirlo. Chubut no desaprovechó su oportunidad y en el tie break entró muy enchufado y de inmediato se cortó 5-1. Al tiempo de descanso llegó 8-4 arriba y fue manejando con comodidad el scorer a su favor. No tuvo problemas para cerrar el partido en 15-9 y quedarse con la primera y única victoria en el torneo.
Chubut Volley salió a la cancha con Sebastián Fernández, Nicolás Matz, Francisco Russo, Carlos Alaniz, Mariano Giustiniano, Pablo Hruby y Víctor Paiola (libero).
El plantel de Chubut Volley dejaba esta noche Monte Hermoso y mañana al mediodía arriba a Trelew, después de estar mas de quince días de gira por el interior del país, cumpliendo con los compromisos de la Liga Argentina.
El equipo descansará y comenzará a preparar el último partido del año, que será el próximo sábado 20 del corriente, ante Gigantes del Sur, en Picún Leufú, provincia de Neuquén.
“Estamos conformes”
Horacio Dileo habló al término del partido y a su habitual tranquilidad a la hora de analizar un encuentro, ayer le agregó la satisfacción, que no ocultó, al haber cumplido el objetivo principal de la participación en el “Súper 8”, que era brindarle minutos de juego a los chicos que a veces no tienen esa posibilidad. “Estamos contentos, porque logramos lo que habíamos venido a buscar aquí, que era darle minutos a todos y que jugaran, porque este es un torneo que no te brinda nada y nosotros lo aprovechamos de esta manera, así que estamos muy conformes”
Además, Dileo se refirió al partido que le ganaron en tie break a Belgrano y recordó que “jugamos bien el primer set y ellos mejoraron en el segundo y tercer set. Después nos tenían en el cuarto porque íbamos muy abajo, pero reaccionamos y se los ganamos. Después en el tie break jugamos realmente muy bien, así que por suerte pudimos quedarnos con la victoria”.
Resultados
Zona Monte Hermoso
1ra fecha
Gigantes del Sur 3 - Chubut Volley 1
Parciales: 25-19, 25-20, 25-17, 25-17.
Drean Bolívar 3 - Belgrano (Cba) 0
Parciales: 25-15, 25-22, 25-16.
2da fecha
Belgrano 3 – Gigantes del Sur 0
Parciales: 25-13, 25-19, 25-19.
Chubut Volley 0 – Drean Bolívar 3
Parciales: 25-20, 25-20, 25-20.
3ra fecha – Hoy
Belgrano 2 – Chubut Volley 3
Parciales: 21-25, 25-19, 25-15, 24-26, 9-15.
Zona Buenos Aires
1ra fecha
UPCN Voley 3 - Mendoza Voley 1
Parciales: 25-22, 26-24, 18-25, 25-23.
La Unión (Fsa) 3 - Entre Ríos Voley 0
Parciales: 25-22, 25-18, 25-21.
2da fecha
Entre Ríos 1 – UPCN Voley 3
Parciales: 23-25, 25-20, 22-25, 21-25.
Mendoza Voley 3 – La Unión (Fsa) 1
Parciales: 24-26, 25-13, 25-16, 25-22.
3ra fecha – Hoy
Entre Ríos 0 – Mendoza Voley 3
Parciales: 22-25, 21-25, 16-25.
Final – Sábado
21,00: Drean Bolivar – Mendoza Voley
TV: vivo, por Canal 7 de Bs. As
Foto: Prensa ACLAV
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Súper 8: Chubut Volley no pudo con Bolívar y mañana cierra con Belgrano

De esta manera, los “Pingüinos” se quedaron sin chances de acceder a la final del torneo, que se disputará este sábado en Capital Federal, mientras que las “Águilas” de Marcelo Tinelli tienen que vencer mañana a Gigantes del Sur para cerrar su pase a la definición del torneo.
Chubut Volley enfrentará mañana por la tarde, desde las 18 (hora de nuestra provincia) a Belgrano de Córdoba (que ayer venció a Gigantes por 3-0) , cerrando su participación en el Súper 8, y luego emprenderá el retorno a Trelew, tras estar mas de quince días jugando fuera de la provincia.
Resultados
Zona Monte Hermoso
1ra fecha
Gigantes del Sur 3 - Chubut Volley 1
Parciales: 25-19, 25-20, 25-17, 25-17.
Drean Bolívar 3 - Belgrano (Cba) 0
Parciales: 25-15, 25-22, 25-16.
2da fecha – Hoy
Belgrano 3 – Gigantes del Sur 0
Parciales: 25-13, 25-19, 25-19.
Chubut Volley 0 – Drean Bolívar 3
Parciales: 25-20, 25-20, 25-20.
3ra fecha – Mañana
18,00: Belgrano – Chubut Volley
20,00: Drean Bolívar – Gigantes del Sur
Zona Buenos Aires
1ra fecha
UPCN Voley 3 - Mendoza Voley 1
Parciales: 25-22, 26-24, 18-25, 25-23.
La Unión (Fsa) 3 - Entre Ríos Voley 0
Parciales: 25-22, 25-18, 25-21.
2da fecha – Hoy
Entre Ríos 1 – UPCN Voley 3
Parciales: 23-25, 25-20, 22-25, 21-25.
Mendoza Voley – La Unión (Fsa)
3ra fecha – Mañana
18,00: Entre Ríos – Mendoza Voley
20,00: La Unión (Fsa) – UPCN Voley
Final – Sábado 13
21,00: 1ro Zona M Hermoso – 1ro Zona Bs. As.
TV: vivo, por Canal 7 de Bs. As
martes, 9 de diciembre de 2008
Chubut Volley perdió en el debut del “Súper 8” y mañana busca recuperarse contra Drean Bolívar
El partido se disputó en la ciudad de Monte Hermoso, al sur de la provincia de Buenos Aires y marcó el debut de ambos equipos en este torneo que los tiene como protagonistas en esta sede, junto a Drean Bolívar y Belgrano de Córdoba.
En el partido de hoy, los neuquinos tomaron la delantera rápidamente y se llevaron el primer parcial por 25-19. Chubut reaccionó, pero no le alcanzó para empardar a Gigantes y el segundo chico lo perdió por 25-20.
La recuperación de los muchachos de Dileo llegó en el tercer parcial, cuando logró imponerse por 17-25 y colocarse 1-2 abajo, pero Gigantes fue contundente y cerró el partido con el mismo marcador del tercer game: 25-17.
De esta manera, los de Neuquén comienzan el torneo sumando tres puntos, mientras que Chubut se quedó con las manos vacías en el debut en el torneo. Recordemos que el mismo Horacio Dileo, entrenador de Chubut Volley, había anticipado en la previa del certamen, que este torneo lo iban a tomar como un banco de pruebas y le iban a brindar la posibilidad de sumar minutos en cancha a los jugadores que habitualmente no juegan de titular.
Chubut continuará jugando mañana en el Súper 8, cuando desde las 20 (hora de nuestra provincia), se enfrente con el actual bicampeón de la Liga Argentina: Drean Bolívar.
“Jugamos bien”, dijo Dileo
Por su parte, el entrenador de Chubut Volley, Horacio Dileo dijo al término del partido que “jugamos bien, pero tardamos dos sets en entrar en juego. Me parece que nos ganó un poco la responsabilidad, pero después en el tercer set jugamos muy bien. En el cuarto parcial nos caemos de nuevo, pero estuvimos bien. Gigantes puso el equipo completo, con las excepciones de Soto y Patti, pero para nosotros fue una buena prueba. Jugamos muy bien, pero hay cosas por mejorar”, declaró.
Chubut Volley salió a la cancha con Agustín Sorgue, Pablo Hruby, Ricardo Ferreiro, Carlos Alaniz, Nicolás Matz, Francisco Russo y Víctor Paiola (libero).
Al respecto del equipo alternativo que paró en cancha, Dileo recalcó que “los chicos jugaron muy bien, me gustó mucho el rendimiento de ellos” y puso el acento en la producción del libero de Rawson, Víctor Paiola, quien debutó en un partido oficial de la ACLAV. “Lo de Víctor (Paiola) fue muy bueno. Estuvo al 55% de doble positiva en el pase y casi no le marcaron puntos. Fue una linda confirmación de que puede ser un jugador de Liga en un año más”.
Fixture
Zona Monte Hermoso
1ra fecha – Hoy
Gigantes del Sur 3 - Chubut Volley 1
Parciales: 25-19, 25-20, 17-25, 25-17.
2da fecha – Mañana
18,00: Belgrano – Gigantes del Sur
20,00: Chubut Volley – Drean Bolívar
3ra fecha – Jueves
18,00: Belgrano – Chubut Volley
20,00: Drean Bolívar – Gigantes del Sur
Zona Buenos Aires
1ra fecha – Hoy
UPCN Voley 3 - Mendoza Voley 1
Parciales: 25-22, 26-24, 18-25, 25-23.
2da fecha – Mañana
18,00: Entre Ríos – UPCN Voley
20,00: Mendoza Voley – La Unión (Fsa)
3ra fecha – Jueves
18,00: Entre Ríos – Mendoza Voley
20,00: La Unión (Fsa) – UPCN Voley
Final – Sábado 13
21,00: 1ro Zona M Hermoso – 1ro Zona Bs. As.
TV: vivo, por Canal 7 de Bs. As
(*) Los partidos están en el horario de Chubut.
Foto: Alaniz y Matz bloqueando a Dantas. (Favio Latorre/Prensa Súper 8)
lunes, 8 de diciembre de 2008
Chubut Volley debuta en el “Súper 8” enfrentando a Gigantes, en Monte Hermoso
Será un verdadero choque de astros. Y todos quieren terminar 2008 de la mejor manera: con un título para poder brindar en las Fiestas de fin de año.
La primera fecha del torneo, que se jugará en Buenos Aires y en Monte Hermoso, entrega duelos muy atractivos.
Mañana, en la Zona Municipalidad de Monte Hermoso, se cruzarán en el primer turno los dos últimos subcampeones de la Liga Argentina: Gigantes del Sur y Chubut Volley. El último antecedente entre ambos, de la 1ª fecha del campeonato, terminó con victoria para los neuquinos. Y luego será el turno de los bicampeones, Drean Bolívar, ante Belgrano de Córdoba.
Al mismo tiempo, en la Zona Interacción ART (en el estadio Héctor Etchart, de Ferro), en el primer encuentro se medirán UPCN Voley (equipo que consiguió una contundente victoria el viernes pasado a Bolívar) con Mendoza Voley, una de las gratas revelaciones de este torneo.
Para el segundo partido queda el debut de La Unión de Formosa (con Milinkovic y Elgueta) ante Entre Ríos Voley; se da la particularidad que los entrerrianos fueron, junto con Bolívar, los únicos que pudieron vencer a los formoseños este año en la Liga. Por eso, todos se sienten con aspiraciones genuinas de llegar a la final, el sábado 13 de diciembre en Ferro. Será un choque de astros, en el que sólo uno saldrá indemne.
Banco de pruebas
Para Chubut Volley, el torneo “Súper 8” será la posibilidad ideal que tendrá el cuerpo técnico para darle mas minutos en cancha a los jugadores que habitualmente no tienen esa posibilidad. Por ese motivo, es que viajó desde Rawson, el libero Víctor Paiola, quien arribó a Monte Hermoso y se sumó a la delegación chubutense que mañana debuta con los neuquinos.
“Nuestro objetivo era estar entre los cinco mejores de la Liga y ya lo cumplimos. Ahora vamos a jugar el Súper 8 con otros objetivos, a buscar otras cosas, que tengan que ver fundamentalmente con darle tiempo y juego a los que han jugado poco en la Liga. La intención es verlos en acción en un juego real y de ese modo también les damos lugar a los chicos que día a día se van ganando un espacio en los entrenamientos”, afirmó ayer Horacio Dileo, entrenador de Chubut Volley, en la previa del debut en el Súper 8.
Zonas y definición
En la Zona Municipalidad de Monte Hermoso, Drean Bolívar (1°) compartirá grupo con Gigantes del Sur (4°), Chubut Volley (5°) y Belgrano de Córdoba (8°). Por el otro lado, en la Zona Interacción ART (que se jugará en el estadio Héctor Etchart, de Ferro), se cruzarán La Unión de Formosa (2°), UPCN Voley (3°), Mendoza Voley (6°) y Entre Ríos Voley (7°). Los ganadores de cada zona jugarán la gran final el sábado 13 de diciembre, en el Etchart.
Fixture
Zona Monte Hermoso
1ra fecha – Mañana, martes
18,00: Gigantes del Sur vs. Chubut Volley
20,00: Drean Bolívar vs. Belgrano (Cba)
2da fecha – Miércoles 10
18,00: Belgrano – Gigantes del Sur
20,00: Chubut Volley – Drean Bolívar
3ra fecha – Jueves 11
18,00: Belgrano – Chubut Volley
20,00: Drean Bolívar – Gigantes del Sur
Zona Buenos Aires
1ra fecha – Mañana, martes
18,00: UPCN Voley vs. Mendoza Voley
20,00: La Unión de Formosa vs. Entre Ríos Voley
2da fecha – Miércoles 10
18,00: Entre Ríos – UPCN Voley
20,00: Mendoza Voley – La Unión (Fsa)
3ra fecha – Jueves 11
18,00: Entre Ríos – Mendoza Voley
20,00: La Unión (Fsa) – UPCN Voley
Final – Sábado 13
21,00: 1ro Zona M Hermoso – 1ro Zona Bs. As.
TV: vivo, por Canal 7 de Bs. As
Foto gentileza Diario Jornada
domingo, 7 de diciembre de 2008
Chubut Volley le ganó en Córdoba a Belgrano y este martes debuta en el “Súper 8”
En el estadio Corazón de María, los “Pingüinos” susperaron a Belgrano por 2-3 con parciales de 25-23; 21-25; 19-25; 25-18; 15-17. El arbitraje estuvo a cargo de Sánchez y Mendoza. Ambos elencos clasificaron para disputar del Súper 8 en Buenos Aires y Monte Hermoso. El máximo anotador del partido fue Pinha con 22 puntos, por el lado de los locales se destacó Villalba con 21.
El primer set comenzó siendo muy favorable para Chubut Volley quien de entrada le sacó una diferencia de entre tres y cuatro puntos a Belgrano. Aprovechando su buen desempeño, Chubut logró el primer y segundo tiempo técnico por 5-8 con un remate de Giustiniano y 13-16 con un ataque de Russo. El “Pirata” empezó a descontar la diferencia con los del sur y con un remate de Porporatto los dirigidos por Bastit se ponían por primera vez arriba en el tanteador por 17-16. A partir de allí aprovechando de los errores no forzados de Chubut, Belgrano continúo sumando y finalmente cerró el set por 25-23 con un remate de Rojas.
En el segundo chico los dirigidos por Horacio Dileo le sacaron una ventaja a Belgrano de cuatro unidades cuando el marcador mostraba 2-6, de ésta manera los patagónicos llegaron al primer y segundo tiempo técnico por 3-8 con un ataque de Bidegain y 12-16 con un remate de López. Aprovechando los errores de servicio de Belgrano, Chubut supo mantener la diferencia y se llevo el segundo set por 21-25 con un error de servicio de Porporatto.
El tercer set también fue favorable para los dirigidos por Dileo.Chubut rápidamente saco ventaja sobre el “Pirata” y consiguieron los dos tiempos técnicos por 3-8 con un error de servicio de Deppiaggi y 11-16 con un ataque de Giustiniano. Belgrano no se pudo reponer y la visita se llevo el tercer set por 19-25 con un remate de López.
El cuarto set se caracterizo por ser más parejo al inicio. Con un error de Bidegain el “Pirata” se colocaba arriba del marcador por 6-5 y a partir de allí los dirigidos por Bastit siguieron sumando por lo que lograron conseguir los dos tiempos técnicos por 8-6 con un remate de Villalba y el segundo por 16-13 con un ataque de Armesto. Con varios errores de servicios por ambos lados, el Celeste fue quien mas ventaja saco y se llevo el cuarto chico por 25-18 con un ataque se Porporatto.
En el último y quinto set fue Belgrano quien llevó la ventaja en el marcador y consiguió el 8-5 con un remate de Villalba. Los locales siguieron sumando y con un error de Porporatto la visita igualó a Belgrano en 13 unidades. Con un final muy peleado entre ambos elencos fue finalmente Chubut volley quien lo ganó por 15-17, logrando un resultado que le permitió a los Pingüinos dejar atrás dos derrotas consecutivas, con UPCN y Mendoza y encarar el próximo desafío con sumo optimismo: el “Súper 8”, el torneo de los ocho mejores equipos de la Liga argentina, que comienza este martes en Buenos Aires y Monte Hermoso.
Síntesis:
Belgrano (2): Porporatto, Poglagen, Villalba, Deppiaggi, Armesto, Rojas, Reale (L). DT: Horacio Bastit. Ingresaron: Franisevich, Francucci, Nickcevich.
Chubut Volley (3): Sebastián Fernández - Pinha; Francisco Russo - Nicolás López; Mariano Giustiniano- Jerónimo Bidegain e Ignacio Forastiero (L). DT: Horacio Dileo. Ingresaron: Mariano Giustiniano - Pablo Hruby - Agustín Sorgue.
Parciales: 25-23; 21-25; 19-25; 25-18; 15-17.
Árbitros: Sánchez- Mendoza. Estadio: Colegio Corazón de María. Público: 400 personas.
Se confirmó que Chubut Volley jugará el próximo sábado 20 del corriente mes contra Gigantes del Sur, en la localidad de Picún Leufú, al sur de Neuquén capital, en un partido adelantado de la 12da fecha.
Este partido debía disputarse el 10 de enero del próximo año, pero entre los dos equipos acordaron adelantar el encuentro y de esa manera brindarle unos días mas de vacaciones a los jugadores de los dos planteles, que estarán debutando en el 2009 en la 13ra fecha. Por eso, cuando ya todos los planteles estén de vacaciones, Chubut y Gigantes disputarán el último partido del año en esta bellísima localidad, al sur de Neuquén.
Ahora, el Súper 8
Chubut Volley terminó la primera fase de la Liga Argentina en la quinta ubicación. De esa manera, cerró su clasificación al “Súper 8”, torneo que reúne a los ocho mejores equipos del actual torneo, en un certamen promocional que los tendrá divididos en dos zonas: Buenos Aires y Monte Hermoso.
A los chubutenses les tocó jugar en Monte Hermoso, villa balnearia ubicada en cercanías a la ciudad de Bahía Blanca. Los rivales serán de los más complicados y por ese motivo se puede decir que a Chubut le tocó integrar el “Grupo de la Muerte”, ya que compartirá zona con Gigantes del Sur, Drean Bolívar y Belgrano de Córdoba. El debut será este martes a las 18 (hora de nuestra provincia), ante Gigantes del Sur. Para este torneo, el equipo sumará al libero de Rawson, Víctor Paiola, quien viaja este lunes hacia Monte Hermoso para sumarse al equipo.
El programa es el siguiente:
Primera fase - Monte Hermoso
Martes 9
18,00: Chubut Volley - Gigantes del Sur
Miércoles 10
20,00: Chubut Volley – Drean Bolívar
Jueves 11
18,00: Chubut Volley – Belgrano de Cordoba
viernes, 5 de diciembre de 2008
Chubut Volley perdió con Mendoza, pero logró clasificar al Súper 8

A pesar de haber perdido con Mendoza Voley por 3-0, Chubut Volley cerró su clasificación al torneo “Súper 8” que se realizará la próxima semana entre Buenos Aires y Monte Hermoso.
En la ciudad de Tunuyan, a 80 kilómetros al sur de Mendoza capital, los chubutenses cayeron con los locales en sets corridos, con parciales de 25-18, 25-22 y 25-22.
El primer chico se fue rápido y Mendoza lo cerró sin complicaciones por 25-18, con prolijos trabajos de Nicolás Uriarte en el armado y de Osías por el centro.
En el segundo parcial, Chubut Volley invadió más con el bloqueo y ya encontraba los ataques de Álvarez y Miranda. Así llevó el período a un final cerrado pero que, increíblemente, cedió a Mendoza por 25-22 tras errores de Giustiniano en la recepción de un saque de Texeira y de López en el servicio.
El tercer parcial fue casi un calco al segundo aunque promediando el mismo, Dileo cambió la mitad del sexteto titular y mermó el rendimiento del subcampeón. Puntos de rápida resolución, intercambiaron ataque por ataque hasta un apretado final que ponía arriba al equipo de Testa 22-21. Y allí, en zona caliente, nuevamente aparecieron los yerros fatales en los “Pingüinos”. Bidegain mandó afuera su saque y el ataque por la punta de Hruby se fue muy ancho para que Mendoza deje en casa un muy buen triunfo.
Mañana, en Córdoba
Mañana, desde las 20:30, Chubut Volley se presenta en Córdoba, visitando a Belgrano, que viene de lograr una gran victoria ante Gigantes del Sur por 3-2, cortando una racha de cinco victorias consecutivas de los neuquinos.
Será un partido fundamental para el equipo que dirige Horacio Dileo, ya que si bien esta asegurada su clasificación al “Súper 8”, la intención es terminar lo más arriba posible en la tabla, antes del receso.
Mientras tanto, Rosario Sonder, equipo que hoy aparece 9° en la tabla, es uno de los que pelea por entrar al Súper 8. Los rosarinos son los más complicados si quieren alcanzar el torneo de los mejores. El equipo conducido por Juan Manuel Barrial está obligado a vencer como local a La Unión de Formosa. Pero, además, depende de otros resultados: necesita que no ganen Entre Ríos Voley y Belgrano de Córdoba (ambos, con 11 unidades). Los entrerrianos tienen, en principio, un compromiso accesible, ante Ciclista Olímpico. Y los cordobeses reciben a Chubut.
Síntesis
Mendoza Voley (3): Nicolás Uriarte - Fernando Miranda; Gastón Alvarez - Marcos Osías; Frederico Texeira - NIcolás Bruno. Líbero: Alejandro Araya.
DT: Luis Testa. Ingresó: Andrés Corvalán.
Chubut Volley (0): Sebastián Fernández - Pinha; Francisco Russo - Nicolás López; Carlos Alaniz - Jerónimo Bidegain. Líbero: Ignacio Forastiero. DT: Horacio Dileo. Ingresaron: Mariano Giustiniano - Pablo Hruby - Agustín Sorgue.
Parciales: 25-18, 25-22 y 25-22
Árbitros: Gabriel Garay - Rolando Cholakian.
Estadio: Polideportivo de Tunuyán, Mendoza.
La 11ma fecha
Esta noche: UPCN Voley vs. Drean Bolívar
Mañana
20.30: Belgrano vs. Chubut Volley
20.30: Mendoza Voley vs. Gigantes del Sur
21.30: Rosario Sonder vs. La Unión de Formosa
21.30: Entre Ríos Voley vs. Ciclista Olímpico
Libre: Obras de San Juan
Posiciones
Equipos Pts PJ PG PP SF SG
Drean Bolívar 25 9 8 1 26 6
La Unión 20 9 7 2 24 12
UPCN Voley 19 9 6 3 21 12
Gtes del Sur 19 9 6 3 22 14
Mendoza Voley 13 9 5 4 19 17
Chubut Volley 13 9 4 5 16 16
Belgrano 11 9 4 5 16 20
Entre Ríos Voley 11 9 4 5 16 21
Rosario Sonder 10 9 3 6 13 21
Obras S.J. 6 8 2 10 12 26
Ciclista Olímpico 3 9 1 8 6 26
jueves, 4 de diciembre de 2008
Los “Pingüinos” en la tapa de “El Deportivo”

Con ese título, los “Pingüinos” volvieron a ser tapa hoy de “El Deportivo”, el suple de deportes de Diario Jornada, que le brindó su espacio principal al anuncio del partido que esta noche sostendrán los chubutenses en la ciudad de Tunuyán, contra los mendocinos.
Luego de este encuentro, el equipo de Chubut Volley se trasladará hasta la provincia de Córdoba, donde este sábado visitará a Belgrano para cerrar la primera fase de la Liga.
Luego será momento del Súper 8, torneo que se disputará entre los ocho primeros del torneo, al final de este weekend. Chubut ocupa actualmente el quinto lugar. El certamen se disputará entre las ciudades de Buenos Aires y Monte Hermoso, del 9 al 13 de diciembre próximo.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Chubut Volley visita a Mendoza Voley en Tunuyán, por la 10ma fecha de la Liga Argentina

Habitualmente, el equipo de Mendoza Voley, debutante esta temporada en la A-1 juega de local en la capital de esa provincia, pero en el marco de un programa de integración, es que mañana recibirán a los “Pingüinos” en Tunuyan, ciudad que se distingue por el cultivo de manzanas y viñas, ubicada a 83 km al sur de la capital provincial y ubicada sobre una altura cercana a los 1.000 metros sobre el nivel del mar.
Allí, en el gimnasio Polideportivo, y con el arbitraje de Gabriel Garay y Rolando Cholakian, chocarán desde las 22:30 dos equipos que actualmente están separados por tres puntos en la tabla.
Chubut Volley ocupa la quinta ubicación en las posiciones, y a falta de dos partidos (contando el de mañana), necesita solamente un punto para terminar de cerrar su participación en el Súper 8, torneo que se disputará la próxima semana entre Capital Federal y Monte Hermoso.
El entrenador de Chubut, Horacio Dileo, aseguró ayer este encuentro con Mendoza Voley “para nosotros es un partido importante, para alejarnos de ellos y mantenernos en el quinto lugar de la tabla. Creo que el quinto lugar que tenemos es una posición lógica de acuerdo al rendimiento que hemos tenido hasta ahora. Hemos sido un equipo bastante irregular. Yo había dicho que la primera rueda iba a ser así, de adaptación, de poder conocerse, de adaptar sistemas, así que espero que la segunda rueda sea mejor de la que hemos hecho en la primera”.
El plantel llegó sin lesionados a Mendoza y con la posibilidad concreta de entrar al Súper 8. A pesar de ello, el ingresar a ese torneo no parece sacarle mucho el sueño a Dileo, que aseguró que “el tema del Súper 8 es un tema complicado en lo que tiene que ver con la programación de la temporada, pero sobre todo a fin de año. A nosotros nos tocaría irnos a Monte Hermoso, o sea que son otros mil kilómetros viaje, pero es lo que esta pactado y aunque uno le hubiera gustado otra cosa, hay que hacerlo…”
Por último, y en referencia al rival de mañana, el entrenador de Chubut Volley indicó que “Mendoza es un rival durísimo. He visto tres partidos de ellos en video, defienden mucho, tienen mucho volumen juego. Nosotros estamos bien, físicamente están todos completos, no hay problemas, pero cada partido es una historia nueva, y hay que afrontarlos como es”.
21.00: Entre Ríos Voley vs. La Unión de Formosa
21.30: Rosario Sonder vs. Ciclista Olímpico
21.30: Belgrano de Córdoba vs. Gigantes del Sur
22.00: Obras de San Juan vs. Drean Bolívar
22.30: Mendoza Voley vs. Chubut Volley
Libre: UPCN Voley
Posiciones
Equipos Pts PJ PG PP SF SC
Drean Bolívar 22 8 7 1 23 5
La Unión 19 8 7 1 22 9
UPCN Voley 19 9 6 3 21 12
Gtes del Sur 18 8 6 2 20 11
Chubut Volley 13 8 4 4 16 13
Mendoza Voley 10 8 4 4 16 17
Belgrano 9 8 3 5 13 18
Entre Ríos Voley 9 8 3 5 13 19
Rosario Sonder 7 8 2 6 10 21
Obras S.J. 6 9 2 7 11 23
Cic.Olímpico 3 8 1 7 6 23
martes, 2 de diciembre de 2008
“Nos quedó una sensación agridulce”, reconoció Forastiero

El plantel de Chubut Volley permanece en San Juan, preparando el partido que este jueves disputará con Mendoza Voley por la novena fecha del torneo, que tiene a los “Pingüinos” en la quinta ubicación.
“La sensación que nos quedó es agridulce”, dijo Forastiero, “porque jugamos dos buenos partidos, pero se nos escapo el partido de UPCN que nos hubiese puesto muy bien de carea a lo que viene, así que hubiese sido importante ganar ese encuentro, pero no pudo ser”.
El libero de Chubut, recordó que el pasado jueves, contra Obras “fue un partido tranquilo. Creo que bajamos un poco el rendimiento en el tercer set pero después nos recuperamos y no tuvimos problemas para cerrarlo en el cuarto set”.
Luego, el sábado, ante UPCN, Forastiero reconoció que ”no recibimos bien, no jugamos como lo veníamos haciendo, y eso nos complicó un poco y en los minutos de cierre nos faltó un poco de lucidez, tanto en el primer set como en el tercero, pero se nos escaparon por muy poco, pero nos quedamos con bronca por perder ese partido”.
A pesar de la derrota del fin de semana, Chubut Volley se mantuvo en el quinto lugar de la Liga Argentina, detalle que fue valorado por Forastiero que indicó que “seguimos quintos y eso es bueno. Ahora tenemos dos partidos importantes y hay que pensar en eso. Mendoza es un buen equipo y hay que estar concentrados para poder ganarles.”
Por último, el libero de los “Pingüinos” no pudo alejarse del batacazo que dio Rosario Sonder ante Bolívar, al vencerlo por 3-2 en su propia casa y rompiendo un invicto de poco mas de dos años de “Las Águilas”, jugando de local.
“Esta bueno que Bolívar pierda, creo que hay que cambiar esa manera de pensar de que Bolívar sale a jugar con mayor determinación. Porque nosotros siempre estuvimos ahí, cerca de ganarles y eso te da bronca”.
“Esto te da la pauta de que esta es una Liga pareja y esto le hace bien porque puede pasar cualquier cosa, así como Rosario le ganó a Bolivar, Belgrano perdió 3-0 con Obras y nosotros tenemos que ir a jugar con Mendoza y Belgrano, que también perdieron con equipos a los que nosotros les ganamos. Pueda pasar cualquier cosa”, dijo.

Por último, el opuesto juvenil habló del próximo rival, Mendoza Voley, y aseguró que “es un equipo que tiene mucho volumen de juego, y tanto ese como el partido contra Belgrano, serán dos partidos muy duros”.
Foto Diario Jornada
domingo, 30 de noviembre de 2008
Chubut Volley perdió 3-1 con UPCN, pero se mantiene quinto en la Liga Argentina

Síntesis
viernes, 28 de noviembre de 2008
Chubut Volley derrotó a Obras y se quedó en San Juan para jugar mañana con UPCN

La victoria de los “Pingüinos” fue con los siguientes parciales: 25-16, 25-20, 21-25 y 25-13. El brasileño de Chubut Volley, Pinha, fue el máximo anotador de la noche con 19 puntos, secundado en su equipo por Jerónimo Bidegain que marcó 12. Del otro lado, el tridente compuesto por Evandro (15), Da Silva (14) y Da Costa (13) fue más, pero Obras pagó muy caros sus errores: 37 puntos regalados por esa vía.
De hecho, en las fallas estuvo la clave del encuentro, porque la visita sólo erró en 16 ocasiones. En ataque, bloqueo y saque no hubo ventajas mayores a dos puntos en favor de ninguno de los dos bandos.
El desarrollo del encuentro fue similar al de su antesala, con la reacción local en el tercero, pero Chubut fue mucho más contundente en sus parciales para su tercera victoria al hilo.
“Jugamos muy bien”
El segundo entrenador de Chubut Volley, Ricardo Bollonine, analizó la victoria contra Obras de San Juan y relató que “fue un partido parecido a los de local. Tanto con Ciclista como con Rosario Sonder. Jugamos muy bien en algunos aspectos de lo que es saque, bloqueo y defensa y se dio que tuvimos confianza en nuestro juego, a través de leer lo que ellos hacían con su armado y así podíamos bloquear y defender”.
Con respecto UPCN, rival de mañana, que viene de caer contra Gigantes por 3-1, el entrenador asistente de Horacio Dileo reconoció que los gremialistas “son un rival distinto, que basa mucho su juego a través del ataque y vamos a tener que estar mucho mas despierto en la lectura del partido y trabajar mucho en el saque, pero vamos a ver como están ellos después de haber perdido contra Gigantes”. Bollonine comentó que “UPCN es un equipo que aún tiene que encontrarse. Hoy por hoy, después de Bolivar, Gigantes es uno de los que mejor juega, y por eso cayeron contra los neuquinos, sin excusas”.
Primero se había anunciado que el partido de mañana entre UPCN-Chubut Volley sería grabado y televisado en diferido el domingo por la noche por canal 7 de Buenos Aires, pero a último momento la organización cambió de parecer y este domingo televisarán en vivo el partido entre Drean Bolívar-Rosario Sonder, desde las 21:15.
Obras de San Juan (1): Nicolás Sánchez, Evandro Pontes (15); Gustavo Molina (9), Juan Pablo Casasola (7); Fabio Da Silva (14), Fernando Da Costa (13); Santiago Paredes (L). Ingresaron: Franco Cervera, Ernesto Nielson y Gonzalo Quiroga. DT: Rodolfo Sánchez.
Parciales: 16-25, 20-25, 25-21 y 13-25.
Árbitros: Fabián Concia – Gabriel Cáceres.
Estadio: “Aldo Cantoni” de San Juan.
La 9na fecha – Mañana
20:00: Obras de San Juan - Gigantes del Sur
21:00: La Unión de Formosa – Belgrano
22:00: Ciclista Olímpico - Mendoza Voley
22:00: UPCN Voley - Chubut Volley
Domingo
22:00: Drean Bolívar - Rosario Sonder
Libre: Entre Ríos Voley.
Equipos Pts PJ PG PP SG SP
Drean Bolívar 18 6 6 0 18 2
La Unión Fsa 16 7 6 1 19 8
UPCN Voley 16 8 5 3 18 11
Gtes del Sur 15 7 5 2 17 10
Chubut Volley 13 7 4 3 15 10
Entre Ríos Voley 9 7 3 4 13 16
Belgrano 9 7 3 4 12 15
Mendoza Voley 7 7 3 4 13 16
Obras SJ 6 8 2 6 10 20
Rosario Sonder 5 7 1 6 7 19
Ciclista Olímpico 3 7 1 6 5 20
jueves, 27 de noviembre de 2008
"Tiembla San Juan", con "Los Pingüinos"

Ricardo Bollonine: “Esperamos sacar buenos resultados en esta gira”

Bollonine, que esta haciendo su primera experiencia en la Liga Argentina, tras su paso por el Lleida de España en la última temporada, afirmó que “el equipo esta muy bien, el equipo entendiendo el mensaje impuesto por Horacio (Dileo) con el tema de volcar en los partidos todo lo que entrenamos, entonces medianamente eso esta saliendo, estamos teniendo cosas interesantes y recuperando jugadores que venían medio tocados, como el caso de Pinha, de Fernández. Ahora viene una gira importante con cuatro partidos afuera y después el “Súper 8”, si es que logramos estar dentro de los ocho y creo que lo vamos a conseguir, así que el equipo esta bien y la gira es interesante porque esperamos sacar buenos resultados de esta gira”.
- Este torneo una característica. Tiene un solo equipo que esta un escalón más arriba que el resto, que es Bolívar, y después depende mucho del día y del momento en que está. Luego, cualquiera le puede ganar a cualquiera, lo ha demostrado Obras con el triunfo que consiguió el último weekend (venció a Belgrano por 3-0, en Córdoba) y esta jugando bien. UPCN, que es un equipo que también se ha formado con jugadores interesantes como (Gastón) Giani y los extranjeros que trajeron, mas Demian González, que es un armador importante. Córdoba, que de local es un equipo bastante pesado. Yo creo que el torneo es parejo del segundo al 12do puesto. En el primer lugar creo que hay una diferencia bastante grande de estructura y de calidad de juego con Bolívar, pero después todo lo demás es parejo.
- Ojalá. Eso es lo que estamos buscando. El equipo viene con una desventaja con respecto al resto, que es el periodo previo que no fue bueno, en relación a si se presentaba o nó el equipo y por eso no se empezó a entrenar antes, entonces siempre los demás equipos nos llevan una ventaja de casi un mes de trabajo mas que nosotros, pero estamos encontrando un equipo regular, un equipo que entiende cuando tiene que ser protagonista e ir a buscar el resultado y estamos poniéndolo en forma como para llegar lo mejor posible a las finales del torneo, que es lo que buscamos.
- Nosotros estamos yendo paso a paso con respecto a los resultados y a buscar el rendimiento óptimo del equipo. Sabemos que con Obras tenemos que salir a buscar el resultado, pero eso no implica que ellos puedan dar una sorpresa, pero una buena performance de esta gira es sacar dos partidos de cuatro, eso es interesante, ojalá podamos hacerlo.
Por último, el “Hippie”, como se lo apoda cariñosamente a Bollonine, confesó en el plano personal que “estoy muy a gusto en Trelew y trabajando junto a Horacio, con quien es un placer enorme trabajar. Trelew es una ciudad muy tranquila, vino mi mujer y la hemos recorrido y nos ha gustado mucho, ojalá que podamos estar mas de una temporada porque es una ciudad que me ha gustado mucho y estoy muy bien aquí”.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Liga Argentina: Chubut Volley visita a Obras para seguir prendido con los de arriba
El partido comenzará a las 21 (hora de nuestra provincia) y se disputará en el gimnasio “Aldo Cantoni”. Los árbitros del encuentro serán Pablo Concia y Gustavo Cáceres.
De esta manera, los “Pingüinos” salen de casa, luego de disputar cuatro partidos en condición de local, donde lograron tres victorias y una derrota en tie break. Pero lo mas saliente de la producción de los chubutenses se vio en los últimos dos partidos, donde vencieron categóricamente a Entre Ríos Voley y Rosario Sonder, a ambos en sets corridos y jugando en un gran nivel.
A la recuperación física del brasileño Pinha, hay que sumarle el buen momento que atraviesa el comodorense Carlos Alaniz, afianzado como punta receptor, sin dejar de lado el entendimiento que partido a partido van logrando Jerónimo Bidegain y el armador Sebastián Fernández y la prolija tarea de los centrales Russo y López. En la defensa, el trabajo del libero Ignacio Forastiero alcanzó en las últimas fechas ribetes excepcionales, llegando a un nivel digno de Selección Argentina.
Pero esta seguidilla de partidos de visitante que tendrán los chubutenses encierran el interrogante de saber cómo será soportada por el equipo. Dos partidos en San Juan (el primero mañana y el restante este sábado), un encuentro en Mendoza y otro en Córdoba, aparecen como el primer desafío de peso para el equipo que dirige Horacio Dileo, teniendo en cuenta que las giras siempre desgastan físicamente y mentalmente a cualquier plantel.
Pero desde el bunker de Chubut, el entrenador se mostró confiado, sobre todo porque el equipo encontró el ritmo de juego que buscaba. “Nosotros necesitábamos encontrar el ritmo y lo estamos empezando a encontrar”, aseguró el DT y amplió diciendo que “estamos empezando a entrenar de la manera que nosotros queremos. Ahora tenemos cuatro partidos, todos muy difíciles y todos afuera, pero vamos con la intención de traernos la victoria”, adelantó Dileo.
La 8va fecha – Mañana
19:00 UPCN Voley - Gigantes del Sur
21:00 Obras de San Juan - Chubut Volley
21:30: La Unión de Formosa - Mendoza Voley
22:00 Drean Bolívar Entre Ríos Voley
22:00 Ciclista Olímpico - Belgrano
Libre: Rosario Sonder
Posiciones
Equipos Pts PJ PG PP SF SC
Drean Bolívar 18 6 6 0 18 2
UPCN Voley 16 7 5 2 17 8
La Unión 13 6 5 1 16 7
Gtes del Sur 12 6 4 2 14 9
Chubut Volley 10 6 3 3 12 9
E.Ríos Voley 9 7 3 4 13 16
Mendoza Voley 7 6 3 3 12 13
Belgrano 6 6 2 4 9 15
Obras SJ 6 7 2 5 9 17
Rosario Sonder 5 7 1 6 7 19
Ciclista Olímpico 3 6 1 5 5 17
Foto gentileza Diario Jornada
sábado, 22 de noviembre de 2008
Chubut Volley derrotó a Rosario 3-0 y esta entre los cinco mejores de la Liga Argentina

Los parciales favorecieron a los locales por 25-23, 25-15 y 25-23. El máximo anotador y figura del partido fue el comodorense Carlos Alaniz, con 14 puntos, mientras que por los rosarinos se destacó Cristian Imhoff, con 13 puntos.
Un fin de semana perfecto. Así fue este weekend para Chubut Volley, donde logró hilvanar dos victorias consecutivas, ambas en sets corridos, recuperando el buen juego y posicionándose entre los cinco mejores del torneo, con 10 puntos en su haber.
Chubut comenzó a construir su victoria desde el primer parcial. A pesar que Rosario se adelantaba 6-8, los “Pingüinos” reaccionan y colocan un parcial de 4-0, que le permite pasar al frente por 10-8. A partir de allí mantendría los dos puntos de ventaja sostenido por un trabajo parejo de Pinha (5 puntos en el set) y Alaniz (4 puntos en el set). Barrial mueve el banco y hace ingresar a Patricio Vera por Riganti. Este cambio le aporta más efectividad en el ataque a Rosario que iguala el marcador en 20 puntos. Dileo lee el juego y tras un punto de López cierra un doble cambio (Pinha por Sorgue y Fernández por Hruby) y aprovecha un error no forzado de la visita que obliga a Barrial a parar el partido. Reacciona Rosario con Vera, pero dos puntos seguidos de Chubut, con un ataque Alaniz y un bloqueo de Bidegain, dejan set point a los locales y a Barrial deteniendo de nuevo el partido, para ver si podía cambiar la historia. Imhoff arrima a su equipo y Peres Lopes le bloquea un disparo a Pinha, que a la siguiente pelota no se equivoca y con un potente remate logra el 25-23 para Chubut.
En el segundo set, el punto a punto fue el denominador común. Así, Rosario nuevamente llegaba adelante al primer descanso técnico en 7-8, con la diferencia de que ya no cometía tantos errores no forzados. Pero los “Pingüinos” comienzan a reaccionar de la mano de Jerónimo Bidegain y Carlos Alaniz. El comodorense sería fundamental en el último tramo del partido. Chubut se ponía 16-13 y sacaba provecho de un contra ataque letal. Alaniz comienza a pesar del otro lado de la red y con un estupendo bloqueo pone a Chubut 18-15 y obliga a un tiempo muerto de Rosario. Barrial no pudo encontrar la reacción de su equipo y los locales anotan tres puntos seguidos con remates de Pinha, López y un mal servicio de Horodko. Nuevamente, el DT rosarino detiene el juego, pero ya no había mucho por hacer, sólo para ver en acción a Alaniz, que redondeando una de sus mejores noches en el equipo deja set point a Chubut y luego remata y burla el bloqueo de Peres Lopez para anotar el 25-15.
Solamente faltaba un set para cerrar el partido, pero el inicio del tercer parcial mostró nuevamente una clara paridad entre los dos equipos. Rosario se adelanta 7-8 y logra la mayor diferencia del partido cuando se coloca 10-14, de la mano de Imhoff (5 puntos en el set). Dileo para el partido y luego hace ingresar a Pablo Hruby por Fernández. La visita mantenía la ventaja en 12-16 y tras el descanso técnico, en Chubut ingresa Agustín Sorgue por Pinha. Los dos cambios le dan resultado a Dileo, porque se achica la diferencia y Chubut queda a dos puntos cuando se cierra el doble cambio. Un remate de Bidegain y un bloqueo de Pinha, tras una recuperación casi sobre los carteles de publicidad del mismo opuesto, ayudado por una recepción heroica de Forastiero, le dieron la igualdad a los locales en 20 puntos. Palo y palo lo llevaron hasta el punto 23, donde Chubut consigue quebrar con un remate de Bidegain y otro sablazo de Pinha, que le valió la victoria a Chubut Volley, los tres puntos y la confirmación de que el equipo finalmente apareció, justo antes de una exigente gira que los tendrá las próximas dos semanas jugando en San Juan, Mendoza y Córdoba.
Chubut Volley (3): Jerónimo Bidegain (8), Carlos Alaniz (14), Nicolás López (5), Francisco Russo (6), Sebastián Fernández (1), Pinha (12) e Ignacio Forastiero (libero). DT. Horacio Dileo. Ingresaron: Agustín Sorgue y Pablo Hruby (1).
Rosario Sonder (0): Hernán Pesci Limarino (4), Juan Pablo Alanis (3), Sebastián Horodko (8), Cristian Imhoff (13), Juan Martín Riganti (2), Ezequiel Sorgue (4), Gastón Mujica (libero). DT. Juan Manuel Barrial. Ingresaron: Rodrigo Peres Lopes (6), Patricio Vera (3), Federico Sorrentino, Sebastián Sole, Pablo Crer.
Parciales: 25-23, 25-15, 25-23.
Árbitros: Mauricio Lueje – Carlos Montero.
Estadio: Gimnasio Municipal Nº1 de Trelew. Público: 400 personas.
Foto gentileza Diario Jornada
jueves, 20 de noviembre de 2008
Chubut Volley se recuperó: venció 3-0 a Entre Ríos y el sábado recibe a Rosario

Los parciales favorecieron a los locales por 25-16, 35-33 y 25-22. El máximo anotador del partido fue el opuesto de Entre Ríos, Santiago Darraidou, con 26 puntos, mientras que por los “Pingüinos” se destacó el brasileño Pinha, con 16 puntos.
A la hora de buscar figuras en el equipo local, ganador del match, no surgen nombres solitarios, si no que por el contrario, se puede afirmar que en esta oportunidad el equipo en su totalidad fue la figura, con un rendimiento parejo en todas sus líneas y sobre todo muy sólido en la concentración, factor que en otros partidos había sido clave a la hora de definir los encuentros.
En el primer set, se vio lo mejor de Chubut. Un arranque con mucha efectividad de Bidegain y Pinha en la red, imparables para los centrales de Entre Ríos. Se adelantan los “Pingüinos” 8-4 y luego se ponen 16-10. Quaini utilizó dos tiempos muertos para reordenar a su equipo, que al margen de no encontrarle la vuelta al planteo local, pagaba caro la cantidad de errores no forzados que cometía. Jerónimo Bidegain consigue un punto clave, asistido a la perfección por Pinha y deja a Chubut 23-16. Alaniz anota desde el servicio y Nicolás López, con un remate desde el centro de la red coloca el 25-16 para el local.
El segundo parcial iba a mostrar una reacción de los visitantes, y de hecho, terminarían jugando uno de los sets más largos de esta fecha. Punto a punto lo fueron llevando (8-6 y 15-16). Entre Ríos pasaba al frente por primera vez en el partido, de la mano de Darraidou (11 puntos en el set). Pero no solo él, ya que también aparecieron en el encuentro Gastón Tissera (6 puntos en el set) y Lucas Chavez (5 puntos), que hasta ese momento no habían gravitado. Pero del otro lado estaba Pinha (7 puntos en el set), que ayudado por el acertado bloqueo de López y Russo, mantenía a Chubut en la pelea. Tanto los locales como Entre Ríos contaron con varios set points (Chubut tuvo 6, Entre Ríos 4) para poder definir el partido, pero las virtudes del rival y los errores propios no permitían cerrar el parcial que se extendía cada vez mas. Así llegaron a estar 33 iguales y Nico López anota y deja set point a Chubut. Lautaro Mohr falla en la recepción y le deja el punto que le faltaba a los locales para quedarse con el extenuante set en 35-33.
Ese parcial fue fundamental, casi psicológico, por la extensión del mismo y porque además dejó a los chubutenses a un set de la victoria.
El equipo de Dileo rápidamente se adelanta y se pone 8-4, con un Bidegain tremendamente efectivo, anotando 4 puntos de entrada. Entre Ríos ofrecía solo el goleo de Darraidou (10 puntos en el set), pero con eso solo no alcanzaba. Servía para arrimar peligro, pero en los locales comenzaba a crecer nuevamente la figura de Pinha (6 puntos en el parcial). Entre Ríos parecía haberse quedado, pero resurge gracias a un contrataque de Chavez y un error de Chubut. Se coloca 16-13, pero un mazazo de Pinha y otro punto del ingresado Giustiniano obligan a Quaini a parar el partido. Solo las ganas de Darraidou mantenían vivo a los entrerrianos, que veían como eran superados tácticamente por Chubut. El final fue todo de Pinha. El opuesto brasileño anota el 23-20 y luego aplica una atención a domicilio para dejar match point a su equipo, con un violento remate. Y como no podía ser de otra manera, el mismo Pinha se encarga de cerrar el partido con otro poderoso envío de su mano derecha para colocar el 25-22, darle a Chubut su segunda victoria en la Liga y recibir una lluvia de aplausos en el Municipal.
Solo este viernes tendrá para descansar Chubut Volley, ya que este sábado desde las 21 recibe en el Gimnasio Municipal Nº1 de Trelew a Rosario Sonder.
El partido será clave para los “Pingüinos”, ya que de sumar los tres puntos que estarán en juego, se encaminarán hacia el objetivo de esta primera parte de la temporada que es ingresar al “Súper 8”.
Los rosarinos llegan a Trelew luego de perder este jueves contra Gigantes del Sur en Neuquén, por 3-0 con parciales de 26-16, 25-22 y 25-21.
Además, este sábado será la última posibilidad de sumarse al sorteo de la indumentaria de Chubut Volley que pone en juego la organización, entre todas las personas que colaboren donando ropa en buen estado para que sean utilizadas por los niños de la “Fundación Juanito” de Buenos Aires, entidad que cuenta con el padrinazgo del jugador Jerónimo Bidegain, de Chubut Volley.
Síntesis
Chubut Volley (3): Jerónimo Bidegain (11), Carlos Alaniz (5), Nicolás López (7), Francisco Russo (7), Sebastián Fernández, Pinha (16) e Ignacio Forastiero (libero). DT. Horacio Dileo. Ingresaron: Mariano Giustiniano (3), Pablo Hruby, Ricardo Ferreiro.
Entre Ríos Voley (0): Julián Lloret (6), Lucas Chávez (8), Gastón Tissera (8), Jorge Vaca Álvarez (2), Gabriel Costa (2), Santiago Darraiou (26), Facundo Santucci. DT. Guillermo Quaini. Ingresaron: Gonzalo Campaña (3), Lautaro Mohr (3).
Árbitros: Carlos Montero – Mauricio Lueje.
Estadio: Gimnasio Municipal Nº1 de Trelew. Público: 400 personas.
Foto gentileza Diario Jornada.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Chubut Volley-Entre Ríos Voley: la lucha por el resultado y por estar entre los ocho mejores

El partido comenzará a las 21, y se disputará en el Gimnasio Municipal Nº1 de Trelew. Los árbitros del encuentro serán Carlos Montero y Mauricio Lueje. La entrada para acceder al gimnasio fue fijada en $5 (cinco).
La caída del último sábado ante La Unión de Formosa, si bien fue dolorosa porque fue por tie break en un partido que Chubut tenía casi ganado, no tocó el ánimo del equipo, que trabajó normalmente esta semana pensando en este weekend que se inicia mañana y que tendrá a dos rivales directos en la pelea por ingresar al “Súper 8”, como lo son Entre Ríos Voley y Rosario Sonder.
“Para nosotros serán dos partidos fundamentales para sumar y para llegar entre los ocho primeros que es lo que nosotros queremos en esta primera rueda”, dijo al respecto Horacio Dileo, entrenador de Chubut. Y con ese mensaje, los jugadores prepararon este encuentro, aunque saben que enfrente tendrán un equipo que es más complicado de lo que parece, a pesar de estar cumpliendo con su primera temporada en la A1.
Por su parte, Nicolás López, capitán de Chubut, recordó antes de iniciar la Liga “jugamos un montón de amistosos contra Entre Ríos y la verdad que todos los partidos que jugamos fueron cerrados. Ellos tienen varios jugadores de Liga, que tienen mucho volumen de juego, o sea, que les gusta jugar y no rifar las pelotas”. “A partir de ahora, todo lo que se viene es ir a buscar los tres puntos en cada partido, porque sabemos que están todos peleando con nosotros y el que saque la diferencia es el que va a clasificar a los play off.”
Mientras tanto, el brasileño Pinha, máximo anotador de Chubut en los últimos partidos de Liga, indicó que “Entre Ríos Voley es un equipo bueno. Nosotros jugamos algunos amistosos con ellos en Buenos Aires y no fue fácil”.
Dileo no cuenta lesionados en el plantel y por ese motivo repetirá seguramente el mismo equipo que venció a Ciclista de Santiago del Estero por 3-0 y cayó en tie break con Formosa. Así, saldrán a la cancha con Jerónimo Bidegain, Carlos Alaniz, Nicolás López, Francisco Russo, Sebastián Fernández, Pinha e Ignacio Forastiero (libero).
Mañana, voley solidario
Nuevamente la solidaridad esta presente en el voley de primera, ya que se solicitó la colaboración del público que acuda mañana al partido, la donación de ropas en buen estado de conservación para niños, las que serán donadas a la Fundación Juanito.
La Fundación Juanito es una OSC (organización social) u ONG (organización no gubernamental) dedicada a la protección de la infancia, creada en 1995. El rol de la Fundación, que esta ubicada en Buenos Aires, es la de crear espacios de participación para los ciudadanos y ciudadanas que deseen interactuar con la comunidad, realizando prácticas sociales, públicas y políticas. Desarrollar programas que ubiquen problemáticas específicas relacionadas a la Infancia en Riesgo, con el fin de dar sentido a las acciones de cuidado y crianza de niños, niñas y adolescentes.
El jugador de Chubut, Jerónimo Bidegain, es uno de los padrinos de esta Fundación, por lo que todo lo que se recaude en los dos partidos de este fin de semana, tendrán la garantía del jugador de que llegarán a destino.
Asimismo, el manager de Chubut Voley, Diego Arribas, adelantó que quienes donen ropas, recibirán un número para participar del sorteo de la pilcha oficial del equipo, que incluye ropas de entrenamientos y la camiseta oficial de Chubut Volley. El primer sorteo se realizará mañana, en el marco del partido entre Chubut Volley-Entre Ríos Voley.
(Foto gentileza Diario Jornada)
lunes, 17 de noviembre de 2008
Dileo: “Juguemos al voley y callémonos la boca, porque si no esto es un llanto permanente"

“Me parece que no lo supimos cerrar”, reconoció Dileo, cuando recordó el partido del sábado. “Teníamos para cerrarlo nosotros, tendríamos que haber tenido un poco mas de paciencia en el cuarto set. Logramos sacar a Marcos (Milinkovic) de la cancha que para nosotros era importante, y creo que con un par de errores conceptuales nuestros en no respetar en ese momento lo que hablamos, pero no por no querer respetarlo o por faltar a la palabra de respetar esa consigna, si no porque a eso te lleva el juego y termina saliendo para el otro lado. Me parece que esas son las cosas que tenemos que corregir. Nosotros somos un equipo de pequeños detalles. Todos los pequeños detalles para nosotros suman”, reconoció.
“Igualmente hemos tenido un equipo bueno adelante”, dijo en referencia a La Unión y agregó que desde su punto de vista, “a mi me gusta mucho mas individualmente, que como equipo. O sea, me gusta mucho más la calidad de sus jugadores que su sistema táctico. Por ejemplo me parece que nosotros hemos jugado mucho mejor tácticamente”.
Dileo admitió mas adelante que “en determinados momentos nos desconcentrábamos”, y en este sentido se refirió a la cantidad de protestas hacia los árbitros por parte de los jugadores visitantes. “Esta sensación de que nos roban los puntos o de que pegó en la línea…terminemos con esto. Juguemos al voley y callémonos la boca. Si te toca ganar, ganás, y si te toca perder, perdés y terminemos, porque si no es un llanto permanente, es un llorar permanente y me parece que este juego no se lo merece. Yo creo que nosotros hemos jugado bien, pero no alcanzó, o sea, que no hemos jugado tan bien. Si hubiéramos jugado realmente bien, hubiéramos ganado nosotros”
El plantel de Chubut Volley retomó este lunes los entrenamientos de cara a los próximos dos compromisos que tendrá en condición de local. Este jueves recibiendo a Entre Ríos Voley y el sábado a Rosario Sonder.
“Para nosotros serán dos partidos fundamentales para sumar y para llegar entre los ocho primeros que es lo que nosotros queremos en esta primera rueda”, dijo al respecto Dileo.
sábado, 15 de noviembre de 2008
La Unión tuvo que hacer horas extras para vencer a Chubut Volley en tie break
Los parciales favorecieron a los visitantes por 20-25, 25-17, 26-24, 23-25, 11-15. El máximo anotador del encuentro fue Jorge Elgueta de La Unión, con 21 puntos. Por los locales, se destacó Pinha, con 18 puntos.
El partido salió tal como se esperaba. Peleado, muy hablado, punto a punto, muy disputado, donde los errores del rival iban a pesar y en todo caso, serían definitorios en el partido. La paridad fue siempre la constante, por eso no hubo diferencias holgadas en los sets.
En el primer parcial, los dos equipos parecieron estudiarse y respetarse mucho. Se adelantó La Unión (7-8 y 13-16) y cuando parecía que los locales se le venían encima, apareció el “negro” Jorge Elgueta en toda su dimensión (8 puntos en el set) para torcer la historia. Un saque mal ejecutado por Bidegain sentenció el primer chico para la visita por 20-25.
En el segundo parcial, Chubut Volley comenzó derecho con el trabajo de sus puntas, y aprovechando los errores no forzados de La Unión, pasó al frente 8-4. Los locales mantenían la ventaja y Kantor paró el partido con un tiempo muerto y luego puso en cancha a Carneri y Viegas, pero no logró frenar a Chubut y seguía pagando los errores propios. Chubut aprovechó esa circunstancia y con un goleo parejo de Pinha, Russo y Alaniz, comenzó a cortarse. Los “Pingüinos” tenían mucho volumen de juego y Formosa no podía frenar a los centrales locales. Ya sin Milinkovic en la cancha, Chubut manejó a su antojo el parcial y lo cerró cómodamente por 25-17.
El tercer set fue el más atractivo de todos. Donde el punto se peleaba a muerte y la defensas valían oro. Chubut se adelanta 8-6 y 16-15. Pinha encontró espacios y no perdonó con el remate (6 puntos en el set), pero en Formosa comenzó a aparecer con mas fuerza la figura del canadiense Mainville, junto a Blanco Costa (ambos con 5 puntos en el set). Pero Chubut tendría la posibilidad de cerrar el parcial. Con un remate de Pinha, queda set point, pero una aparición de Carneri y un tiro desviado de Pinha, deja todo igualado en 24. En lo alto de la red se hace fuerte Russo y con un bloqueo a Elgueta vuelve a dejar set point a su equipo, oportunidad que ahora no desperdiciaría Pinha para cerrar en 26-24 y colocar a Chubut 2-1 arriba.
Reacciona La Unión en el cuarto set y de la mano de Elgueta (6 puntos en este parcial) comienza a vencer la resistencia de Chubut. Además, la aparición de Javier Soldi en el bloqueo, le da confianza al equipo y pasa al frente. Los “Pingüinos” no se rendían y con Nicolás López como abanderado (6 puntos en set) alcanzan la igualdad en 23. Allí es cuando resurge la figura del canadiense Mainville para bloquearle una pelota fundamental a Pinha y dejar a su equipo set point, alternativa que no desperdició Blanco Costa, bloqueando otro remate de Pinha, consiguiendo el 23-25 y empardando 2-2.
Así llegaron al tie break y La Unión sacó provecho de dos errores no forzados de Chubut para pasar al frente (5-8). Dileo utiliza dos tiempos muertos para reacomodar el equipo y frenar a los formoseños que se adelantaban 8-12. Se arrimaron los locales con dos contragolpes de Pinha y López, pero el canadiense Mainville no dejó pasar ninguna oportunidad que tuvo y con 5 puntos en el set fue determinante. El norteamericano deja match ball a su equipo y provoca el retorno a cancha de Milinkovic, como si le hubiese dejado el partido servido, y el histórico del voley argentino se encargó de definir, con un ataque, el tie break en 11-15 y sumar ese punto que le hacía falta para no perder la punta de la Liga.
Síntesis:
Chubut Volley (2): Jerónimo Bidegain (12), Carlos Alaniz (7), Francisco Russo (13), Nicolás López (15), Sebastián Fernández (1), Pinha (18) e Ignacio Forastiero (libero). DT. Horacio Dileo. Ingresaron: Pablo Hruby (1), Agustín Sorgue, Mariano Giustiniano.
Parciales: 20-25, 25-17, 26-24, 23-25, 11-15.
Árbitros: Víctor Bustamante - Daniel Amaya.
Estadio: Gimnasio Municipal Nº1 de Trelew. Público: 800 personas.
Foto gentileza Diario Jornada
¡Otra tapa!: Chubut Volley en El Deportivo, en la previa del partido contra La Unión

El suplemento tituló “Unidos por la victoria”, en un juego de palabras, anunciando el partido contra el conjunto que cuenta entre sus figuras principales a Marcos Milinkovic y Jorge Elgueta.
Chubut y La Unión se enfrentarán esta noche a las 21, en el Gimnasio Municipal Nº1 de Trelew. Se espera una gran concurrencia de público.
Los formoseños son los actuales líderes de la Liga Argentina, con 11 puntos, mientras que los “Pingüinos” obtuvieron el pasado jueves sus primeros tres puntos en el torneo, tras haber cosechado dos derrotas en el inicio del certamen, ante Gigantes del Sur y Drean Bolívar, respectivamente.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Primera alegría para Chubut Volley: le ganó a Ciclista de Santiago por 3-0

Los parciales favorecieron a los “Pingüinos” por 25-9, 25-17 y 25-20. El máximo anotador del partido fue el brasileño Pinha, con 19 puntos para Chubut Volley, mientras que por la visita se destacó el también carioca Edinho, con 17 puntos. El arbitraje estuvo en manos de Daniel Amaya (flamante DT del Club San Miguel de la Federación Metropolitana) y Víctor Bustamante.
Contundente por donde se lo mire. Así fue la victoria para los chubutenses que en su tercera presentación lograron la primera sonrisa.
El equipo que dirige Horacio Dileo arrancó como una topadora y prácticamente se llevó por delante a Ciclista en el primer parcial. Se adelantó rápidamente 8-3 y se colocó 16-6 al cabo del segundo descanso técnico. Con un Pinha totalmente recuperado (con 9 puntos en el set), acompañado por Carlos Alaniz (4 puntos en el set), Chubut marcó la diferencia y cerró en menos de 20 minutos el primer chico precisamente con un remate de Pinha, tras una asistencia perfecta de Sebastián Fernández. El primero se fue 25-9.
Como toda la noche, Ciclista apostó a la potencia de Edinho, que a la postre fue lo mejor que mostró, pero con eso solo no le alcanzó. Miguel García lució impreciso y eso le pesó al equipo de Da Silva.
En el segundo set, el comienzo fue un poco mas parejo (8-7). Edinho empujaba a su equipo, pero del otro lado, Chubut rotaba y sacaba ventaja. A la buena tarea de Pinha y Alaniz, ahora se sumaba Jerónimo Bidegain, que partido a partido va recuperando el nivel que se le conoce y que lo llevó a la Selección Argentina. Ciclista, además de no poder contener a los puntas de Chubut, cometía varios errores no forzados que le terminarían jugando en contra. Los Pingüinos se cortaron 16-12, pero nunca permitieron que los visitantes se acercaran demasiado. Un remate de Pinha dejó a su equipo set point, mientras que Edinho, rematando un balón afuera de la cancha terminó de darle el parcial a los locales por 25-17.
Con un fortalecido Chubut y un desdibujado Ciclista, comenzó el tercer set. Aquí por primera vez apareció algo de paridad entre los dos equipos. En Chubut, Pinha seguía intratable y Bidegain y Alaniz hacían de las suyas por las puntas. A ellos, se sumó el buen trabajo de López y Russo en el centro y Ciclista intentó hacerle frente con otras cartas. Edinho cumplió (6 puntos en el set), pero apareció Giacchetta por el centro. Punto a punto la fueron llevando hasta que cuando estaban 18-16, un mal saque de Edinho y un remate a pura potencia de Pinha, asistido a la perfección por Fernández, marcó el quiebre del parcial, colocando el 20-16. Ciclista no pudo asimilar ese momento y a pesar de haber pedido un tiempo técnico, Chubut caminó derecho a la definición. Bidegain bloqueó y dejó match ball a su equipo y un servicio mal ejecutado por Edinho terminó de cerrar el encuentro a favor de locales, por 25-20. Así, Chubut Volley logró su primera victoria en el torneo, justo antes de recibir este sábado a La Unión de Formosa, otro de los candidatos de la Liga.
Síntesis
Chubut Volley (3): Jerónimo Bidegain, Carlos Alaniz, Nicolás López, Francisco Russo, Sebastián Fernández, Pinha, Ignacio Forastiero (libero). DT. Horacio Dileo.
Cilclista Olímpico de La Banda (0): Miguel García, Sergio Gaitán, Franco Giachetta, Oscar Sarmiento, Cristian Bosnich, Edinho, Pablo Lazarte (libero). DT. Antonio Da Silva. Ingresaron: Damián Rossini.
Árbitros: Daniel Amaya – Víctor Bustamante.
Estadio: Gimnasio Municipal Nº1 de Trelew. Público: 400 personas.
martes, 11 de noviembre de 2008
Chubut Volley recibe a Ciclista de Santiago del Estero con el objetivo de la primera victoria
El partido comenzará a las 21, y se disputará en el Gimnasio Municipal Nº1 de Trelew. El arbitraje estará a cargo de Daniel Amaya y Víctor Bustamante.
Las dos derrotas que preceden a los chubutenses antes del encuentro de este jueves, cargan de cierta ansiedad al equipo local, que tendrá ante uno de los conjuntos debutantes en esta Liga, la posibilidad de comenzar a sumar puntos que lo ubiquen mejor en la tabla de posiciones, que por ahora lo tiene relegado en el fondo.
El entrenador Horacio Dileo reconoció que “la presión la tenemos nosotros. No hay dudas. Tenemos que ganar, porque Santiago del Estero es un equipo nuevo en la Liga y si pierde lo hace ante el último subcampeón, y si gana lo hará ante el último finalista. Por eso la presión la tenemos nosotros”, aseguró.
El DT de Chubut Volley habló de su conjunto y analizó que “es un equipo que tienen que mejorar muchísimo su ataque y es un equipo que va a tener que esperar la opción de la segunda pelota, porque es muy difícil que sea un equipo de primera pelota con porcentajes altos. Con porcentajes normales puede ser, pero con porcentajes normales es difícil”.
En cuanto al equipo, Dileo tendrá la posibilidad de parar en la cancha al mismo equipo que jugó contra Bolívar. Es decir, con Jerónimo Bidegain, Carlos Alaniz, Francisco Russo, Nicolás López, Sebastián Fernández, Pinha, e Ignacio Forastiero (libero). La única duda que se mantendrá hasta el mismo inicio del encuentro esta dada en la presencia de Mariano Giustiniano o nó en el equipo titular. Todo depende del grado de recuperación de una lesión en una de sus manos, de la cual se venía recuperando.
Al margen, un dato particular para este partido marca la presencia del punta receptor Miguel García. El cordobés jugó los últimos dos años en Chubut Volley y seguramente este encuentro será especial para él, ya que guarda un cariño muy especial con el público local.
20,00: Obras de San Juan - Rosario Sonder
21,00: Chubut Volley - Ciclista Olímpico
21,30: Mendoza Voley - Drean Bolívar
21,30: Gigantes del Sur - La Unión de Formosa
22,00: UPCN Voley - Entre Ríos Voley
Libre: Belgrano de Córdoba.