
Emocionante, vibrante y hasta conmovedor resultó el partido que Huracán Chubut Volley le ganó este lunes ante Gigantes del Sur por 3-2. Hubo que recurrir al tie break para definir un encuentro que pudo ser para cualquiera de los dos, pero donde los locales terminaron haciendo pesar la garra y el corazón para ponerse arriba en la llave de semifinales por 2-0.
El opuesto de Gigantes, Martín Hernández, fue el máximo anotador del partido con 23 puntos, mientras que por el lado de los locales se destacó el brasileño Pinha, con 19 puntos. Además, el carioca terminó siendo la figura del partido.
El segundo choque de semifinales tuvo variantes del un lado y del otro. Alternativas que le fueron dando matices altamente emocionantes y que llevaron a que éste sea considerado uno de los mejores partidos de Huracán Chubut Volley.
Los “Pingüinos” se adelantaron en la serie y se pusieron 2-0. La definición se puede dar en Neuquén el próximo sábado cuando desde las 20, los chubutenses pisen el estadio Parque Central para visitar a Gigantes del Sur en el tercer encuentro de la llave al mejor de cinco juegos.
De entrada nomás, Chubut intentó imponerse y lo terminaría logrando, aunque tuvo que trabajar bastante para hacerlo. Gigantes se adelantó 6-8 y luego llegó la reacción de los locales que se pusieron 16-14, gracias a la buena tarea de sus centrales Nicolás López y Francisco Russo (ambos con 4 puntos en este set). Los errores no forzados comenzaron a jugarle en contra a los neuquinos (seis en el parcial) y precisamente después de un ataque de Andy Rojas que dejó el partido 23-19, dos errores del rival le dejarían el primer set a Chubut por 25-19.
En el segundo parcial llegó la reacción de Gigantes del Sur. Empujado por un fervoroso Leo Patti (4 puntos en el set) y con la recuperación de Sánchez y Macor en el centro de la red, los visitantes sacaron una luz de ventaja (4-8) y la mantuvieron al segundo tiempo técnico (10-16). Chubut pagaba caro los errores desde el servicio (3 en total) y los no forzados, pero pese a ello seguía remando de atrás y luego de dos puntos seguidos del venezolano Silva (el último fue un ace), se arrimó 18-21. Alejandro Grossi, DT de Gigantes, pidió un tiempo muerto para frenar el embate local y lo consiguió porque al regreso un error de Chubut lo dejó 18-22. Pero más duro fue para los locales perder luego a su capitán Nicolás López, quien por una lesión en el hombro derecho tuvo que dejar la cancha. Lo reemplazó Tomás Layus, pero los neuquinos ya tenían sentenciado el set y se lo terminaron llevando por 21-25.
Iguales en el marcador salieron a jugar el tercer parcial. Gigantes estaba mejor parado en la cancha y rápidamente tomó ventajas (6-8 y 12-16). En este set se destacó la actuación de Martín Hernández, que comenzó a castigar desde su posición y sumar puntos gordos. Entre Sánchez y Macor aportaron ocho puntos, entre ataques y bloqueos, y los visitantes no soltaron en ningún momento la rienda del juego. Chubut no se reacomodaba y para colmo aumentaba su porcentaje de errores no forzados. El parcial se lo llevaría Gigantes por 18-25.
Los visitantes se ponían 2-1 arriba y con solo sumar otro set se quedarían con el partido. Pero allí floreció el amor propio de los jugadores de Huracán Chubut Volley.
Una pelota polémica, pero fundamental para la reacción chubutense se dio cuando estaban 14-12, y el juez José Luis Barrios cobra un punto de un balón que Patti había echo picar afuera de la cancha. El banco local saltó a protestar, pero el árbitro se mantuvo firme en su decisión. Esa pelota levantó al público y al equipo mismo, que al segundo tiempo técnico llegaría arriba por 16-14. Punto a punto lo fueron jugando y Gigantes alcanzó la paridad en el 20-20, empujados por un gran trabajo de Hernández. Pero del otro lado estaba Pinha, que se cargó el equipo al hombro y fue el abanderado de la reacción. Párrafo aparte para Tomás Layus, que con 4 puntos en el set demostró que no le pesó la responsabilidad de reemplazar a López. Chubut cerraría 25-22 el parcial y la definición se prolongaba a tie break.
En el último set, Chubut comenzó mejor y se adelantó 8-5. Siempre mantuvo una ventaja de cuatro puntos sobre Gigantes, que llegó a estar a tres unidades (13-10) lo que motivó que Dileo detuviera el juego. Pero al regreso, Tomás Layus pagó con un punto fundamental la confianza que habían depositado en él y dejó match point a su equipo. Un error de Chubut y un punto de Hernández le pusieron mas emoción a la definición (14-13), pero entonces apareció el venezolano Andy Rojas, para cerrar el juego con un potente ataque (15-13) y darle a Huracán Chubut Volley el segundo punto en esta llave de semifinales, que tendrá el próximo sábado uno de sus capítulos mas emocionantes, ya en tierras neuquinas.
Síntesis
Huracán Chubut Volley (3): Andy Rojas (15), Jorge Silva (13), Nicolás López (10), Francisco Russo (14), Demian González (2), Pinha (19), Ignacio Forastiero (libero). DT. Horacio Dileo. Ingresaron: Pablo Hruby, Carlos Alanis, Miguel García y Tomás Layus.
Gigantes del Sur (2): Leonardo Patti (8), Rodrigo Villalba (11), Javier Sánchez (12), Matías Macor (16), Camilo Soto (2), Martín Hernández (23), Gonzalo Campaña (libero). DT. Alejandro Grossi. Ingresaron: Lautaro Mohr y Emanuel Espinosa (1).
Parciales: 25-19, 21.-25, 18-25, 25-22, 15-13.
El opuesto de Gigantes, Martín Hernández, fue el máximo anotador del partido con 23 puntos, mientras que por el lado de los locales se destacó el brasileño Pinha, con 19 puntos. Además, el carioca terminó siendo la figura del partido.
El segundo choque de semifinales tuvo variantes del un lado y del otro. Alternativas que le fueron dando matices altamente emocionantes y que llevaron a que éste sea considerado uno de los mejores partidos de Huracán Chubut Volley.
Los “Pingüinos” se adelantaron en la serie y se pusieron 2-0. La definición se puede dar en Neuquén el próximo sábado cuando desde las 20, los chubutenses pisen el estadio Parque Central para visitar a Gigantes del Sur en el tercer encuentro de la llave al mejor de cinco juegos.
De entrada nomás, Chubut intentó imponerse y lo terminaría logrando, aunque tuvo que trabajar bastante para hacerlo. Gigantes se adelantó 6-8 y luego llegó la reacción de los locales que se pusieron 16-14, gracias a la buena tarea de sus centrales Nicolás López y Francisco Russo (ambos con 4 puntos en este set). Los errores no forzados comenzaron a jugarle en contra a los neuquinos (seis en el parcial) y precisamente después de un ataque de Andy Rojas que dejó el partido 23-19, dos errores del rival le dejarían el primer set a Chubut por 25-19.
En el segundo parcial llegó la reacción de Gigantes del Sur. Empujado por un fervoroso Leo Patti (4 puntos en el set) y con la recuperación de Sánchez y Macor en el centro de la red, los visitantes sacaron una luz de ventaja (4-8) y la mantuvieron al segundo tiempo técnico (10-16). Chubut pagaba caro los errores desde el servicio (3 en total) y los no forzados, pero pese a ello seguía remando de atrás y luego de dos puntos seguidos del venezolano Silva (el último fue un ace), se arrimó 18-21. Alejandro Grossi, DT de Gigantes, pidió un tiempo muerto para frenar el embate local y lo consiguió porque al regreso un error de Chubut lo dejó 18-22. Pero más duro fue para los locales perder luego a su capitán Nicolás López, quien por una lesión en el hombro derecho tuvo que dejar la cancha. Lo reemplazó Tomás Layus, pero los neuquinos ya tenían sentenciado el set y se lo terminaron llevando por 21-25.
Iguales en el marcador salieron a jugar el tercer parcial. Gigantes estaba mejor parado en la cancha y rápidamente tomó ventajas (6-8 y 12-16). En este set se destacó la actuación de Martín Hernández, que comenzó a castigar desde su posición y sumar puntos gordos. Entre Sánchez y Macor aportaron ocho puntos, entre ataques y bloqueos, y los visitantes no soltaron en ningún momento la rienda del juego. Chubut no se reacomodaba y para colmo aumentaba su porcentaje de errores no forzados. El parcial se lo llevaría Gigantes por 18-25.
Los visitantes se ponían 2-1 arriba y con solo sumar otro set se quedarían con el partido. Pero allí floreció el amor propio de los jugadores de Huracán Chubut Volley.
Una pelota polémica, pero fundamental para la reacción chubutense se dio cuando estaban 14-12, y el juez José Luis Barrios cobra un punto de un balón que Patti había echo picar afuera de la cancha. El banco local saltó a protestar, pero el árbitro se mantuvo firme en su decisión. Esa pelota levantó al público y al equipo mismo, que al segundo tiempo técnico llegaría arriba por 16-14. Punto a punto lo fueron jugando y Gigantes alcanzó la paridad en el 20-20, empujados por un gran trabajo de Hernández. Pero del otro lado estaba Pinha, que se cargó el equipo al hombro y fue el abanderado de la reacción. Párrafo aparte para Tomás Layus, que con 4 puntos en el set demostró que no le pesó la responsabilidad de reemplazar a López. Chubut cerraría 25-22 el parcial y la definición se prolongaba a tie break.
En el último set, Chubut comenzó mejor y se adelantó 8-5. Siempre mantuvo una ventaja de cuatro puntos sobre Gigantes, que llegó a estar a tres unidades (13-10) lo que motivó que Dileo detuviera el juego. Pero al regreso, Tomás Layus pagó con un punto fundamental la confianza que habían depositado en él y dejó match point a su equipo. Un error de Chubut y un punto de Hernández le pusieron mas emoción a la definición (14-13), pero entonces apareció el venezolano Andy Rojas, para cerrar el juego con un potente ataque (15-13) y darle a Huracán Chubut Volley el segundo punto en esta llave de semifinales, que tendrá el próximo sábado uno de sus capítulos mas emocionantes, ya en tierras neuquinas.
Síntesis
Huracán Chubut Volley (3): Andy Rojas (15), Jorge Silva (13), Nicolás López (10), Francisco Russo (14), Demian González (2), Pinha (19), Ignacio Forastiero (libero). DT. Horacio Dileo. Ingresaron: Pablo Hruby, Carlos Alanis, Miguel García y Tomás Layus.
Gigantes del Sur (2): Leonardo Patti (8), Rodrigo Villalba (11), Javier Sánchez (12), Matías Macor (16), Camilo Soto (2), Martín Hernández (23), Gonzalo Campaña (libero). DT. Alejandro Grossi. Ingresaron: Lautaro Mohr y Emanuel Espinosa (1).
Parciales: 25-19, 21.-25, 18-25, 25-22, 15-13.
Árbitros: José Luis Barrios y Rubén Jarque.
Estadio: Gimnasio Municipal Nº1 de Trelew, Chubut. Espectadores: 1000 personas.
(Foto: Daniel Feldman/Diario Jornada)