
Toma aire, aguanta la angustia y responde. Asegura que Chubut Volley seguirá en la Liga Argentina, aunque tenga que jugar la A-2, aunque tenga que comenzar de nuevo y haya que refundar el equipo. Y hasta se anima a hablar de una posible continuidad al frente del plantel, aunque eso ya no depende de él, sino de los responsables
“Es un momento muy triste. Y gracias a Dios siempre he podido dar la cara, en los momentos en que mejor nos ha ido y mucho más ahora en el peor momento del equipo. Con la tranquilidad de que hemos hecho un poco más de todo lo que estaba a nuestro alcance. Tal vez sea una frase muy trillada, ero me parece que es una frase que puede describir esta ocasión”.
Dileo repasó la campaña del equipo y admitió que “no nos quedó nada”. “Es más, ese vacío que yo siento hoy es el vacío de alguien al que le sacaron algo que quiere como si fuera de él, porque para mi Chubut Volley es mucho más que trabajo, es un lugar en donde yo me he terminado de consolidar como profesional. Es un lugar donde hice muchos amigos y por sobre todas las cosas es un lugar donde me han tratado con un respeto profesional y con un cariño humano que seguramente, sea cual sea mi futuro en esta profesión, yo siempre voy a estar agradecido y en deuda”.
- ¿Porqué se llegó a esta situación?
- La primera responsabilidad que voy quitar de todo esto es a Chubut Deportes. Fue el año donde tuvimos la mejor logística para poder trabajar y esa logística nosotros la tuvimos gracias a Chubut Deportes. El año vino mal barajado de entrada. No es algo que se vía venir. Yo jamás pensé que nosotros podíamos descender. Siempre pensé que íbamos a mantener la categoría, aún cuando a mitad de temporada nos habíamos puesto un objetivo distinto, porque quiero recordar y no tengo porqué ocultarlo, que el objetivo que yo le plantee a Walter Ñonquepán (Pte. de Chubut Deportes) a principio de año era estar entre los cuatro primeros del campeonato.
- ¿Había equipo para estar arriba?
- Con el equipo completo, sin dudas que nosotros estábamos para pelear entre los cuatro primeros del campeonato. No tengo ni la menor duda de eso, y para jugar entre los cuatro primeros volvería a armar el mismo equipo que armé. Pero también es cierto que de un sexteto posible que yo tenía en la cabeza, ese sexteto nosotros no lo pudimos poner ni siquiera en un entrenamiento dentro de la cancha. Y eso condiciona un montón de cosas. A este equipo le faltó mucho trabajo producto de tanta lesión. Nosotros estuvimos trece semanas sin poder hacer juego global, o sea seis contra seis, y eso te quita un montón de cosas. Y a este equipo lo que le faltó fue la competencia interna, esa competencia por disputar un lugar con otro compañero. Competencia sana, pero competencia interna al fin y eso se notó.
Sinceramente nunca pensé que algo pudiera salir tan mal, tan mal y tener tantas dificultades como las que tuvimos, pero lo cierto es que no hay excusas. Descendimos y esa es nuestra realidad. Hoy es lo único que vale, lo único que duele y lo único que entristece profundamente.
- Contra Gigantes, se viene el partido más difícil de jugar…
- Nos queda el partido más difícil de la temporada. Siempre tuvimos la esperanza de llegar a esta última fecha teniendo en Gigantes del Sur nuestra última posibilidad de salvación. Terminó antes. Ahora se encara con dignidad, con respeto por el rival y sobre todo con mucho respeto por nosotros mismos, porque el hecho de que hayamos tenido una mala temporada no invalida el sacrificio que cada uno de estos jugadores ha hecho para que las cosas salieran bien. El empeño que han puesto por el trabajo y sobre todo quiero creer que no va a invalidar cinco años de trabajo.
- ¿Seguirá Chubut Volley en la Liga?
- Yo estoy convencido que Chubut Volley sigue. Y estoy convencido porque nunca, jamás, ni siquiera cuando ganamos, o ahora que nos tocó perder, hemos tenido un solo comentario ni a favor ni en contra, según la circunstancia. Nunca hemos tenido la presión de un resultado, nunca nos han llamado enojados o con destrato, al contrario. Siempre hemos tenido fuerzas de parte de todos los que han rodeado esto y hemos tenido palabras de apoyo, y yo sigo diciendo lo que digo siempre. Mi orgullo personal es saber que Chubut Volley es una marca registrada en el voleibol argentino, más allá de Dileo o de cualquier jugador. Hoy Chubut Volley tiene nombre propio y nadie tiene que preguntar quien está. Todo el mundo sabe que es. Y ahora seguramente hay que emprender el camino de la A-2. Hay que hacer una reestructuración en lo que tiene que ver con los objetivos y buscar el objetivo que es buscar ascender el próximo año a la A-1. Me parece que es una buena oportunidad para refundar esta plaza en todo. En objetivo social, en objetivo deportivo, en objetivo profesional. Me parece que es una oportunidad bárbara y estoy seguro que esto va a seguir. No tengo la menor duda.
- ¿Sigue Dileo en Chubut Volley?
- Es muy pronto para hablar de eso. Primero tengo que pasar por este momento, que es un momento muy triste y es un momento de algunos replanteos en mi carrera y en mi vida personal. Yo quiero lo mejor para esta franquicia, y desde mi lugar, cualquiera sea, voy a hacer lo mejor para que esto siga adelante y estoy convencido de que esto va a seguir. Después, no soy yo quien decide mi futuro dentro de la franquicia. Están los dirigentes, que si quieren que yo siga tendrán que venir y ofrecérmelo y recién ahí evaluaré, pero después de un ofrecimiento. Yo no me puedo no autopostular ni autocontratarme porque no me corresponde y siempre he sido muy respetuoso de las decisiones de los dirigentes de Chubut Volley y lo voy a seguir siendo. Lo que tiene que estar claro es que pueden contar conmigo desde el lugar de donde sea, porque a esta franquicia, más allá de cualquier lugar que ocupe, siempre me voy a sentir parte de ella. Pero mi futuro todavía esta por definirse y yo no quiero ni apurarme ni que nadie se apure. Si alguien quiere que yo continúe aquí, charlaremos. Pero depende de una charla que me ofrezcan, no que yo proponga porque no me corresponde y sería una irrespetuosidad de mi parte”.