
“Son desafíos que no aparecen todos los días, y como en estos meses no tengo actividad con el equipo, acepté”, aseguró Horacio Dileo, actual entrenador de Chubut Volley y flamante DT part time de la selección de Colombia de voleibol. En declaraciones al programa
“Tiempo Deportivo”, que se emite de lunes a viernes de 14 a 16, por
FM Tiempo (
91.5 Mhz de Trelew), Dileo reveló que su designación al frente del combinado cafetero no fue algo de improviso, si no que “es algo que ya veníamos charlando hace casi un año con los dirigentes colombianos. No nos habíamos puesto de acuerdo antes, pero en esta oportunidad se dio. Hablaron con mi representante y cuando terminaron esa parte me llamaron a mí para ponernos de acuerdo en la parte técnica”, explicó.
- ¿Qué va a pasar con Chubut Volley?- Las primeras personas que se enteraron de esto fue la gente de Chubut. Yo hablé con Walter (Ñonquepán) y él de manera muy amable me alentó a seguir con la negociación, ya que estos son meses en los que yo no tengo actividad con el equipo y puedo hacerlo tranquilamente. De todas maneras, si nosotros empezamos con Chubut en agosto, seguramente Bollonine (entrenador asistente) comenzará con los entrenamientos pero todo el armado del equipo lo estoy haciendo yo.
- Eso ya esta hablado con la gente de Colombia…Si, eso esta arreglado. Ellos me proponían un contrato full time, pero no me parece que sea el momento, por mas que a mi me parece que los entrenadores de selección deben ser de full time. Pero me pareció que en este tiempo ellos pudieran conocerme más, que vean de cerca mi trabajo y que yo conozca mas el medio en el que ellos trabajan y en la forma en que lo hacen. Después si estamos de acuerdo y todo sigue bien, podremos poner otras metas. Igualmente, todavía sigue latente mi deseo de dirigir en Europa y eso también es algo que yo voy a tener en cuenta a la hora de la evaluación.
- ¿Pero esta temporada si estás seguro en Chubut?- Si, yo he arreglado con Chubut y nos hemos puesto de acuerdo. Estoy armando el equipo y soy el responsable de eso. Lo que sucede es que hay momentos en la vida profesional de uno en los que puede tomar una determinación sobre algo que no sale todos los días, así que cuando llegue esa oportunidad nos sentaremos y hablaremos.
- ¿Estuviste viendo jugadores en Brasil?- El mercado internacional esta muy caro. Una de las cosas para las que fui a Brasil fue para ver los cuartos de final de la Liga brasileña y charlé allí con representantes de jugadores brasileros y la verdad que al jugador brasilero el mercado argentino hoy no lo seduce, están muy bien. En Brasil tienen un nivel muy elevado de vida, todo el mundo tiene trabajo y todos tienen la posibilidad de llevar dinero a su casa y la verdad que los contratos de jugadores de voley en Brasil son muy altos. La verdad que el tema de los extranjeros lo vamos a dejar para último momento, para ver si traemos, porque si traemos tienen que ser mejores que los nacionales. Y esto también tiene que ver con esto de las oportunidades o no. Hoy Chubut Volley puede seguir adelante sin Horacio Dileo, gracias a Dios. Y eso es lo que yo pregoné siempre en los lugares donde fui a trabajar, nadie es indispensable. En el caso de los jugadores es lo mismo. Me ha pasado alguna vez con jugadores con los que yo arreglé una vez y a los diez días me llamaron y me decían: Horacio me llegó esta oferta del exterior, me puedo ir?. Y yo que le voy a decir… Si andá.
Por eso cada vez que me preguntan si seguís o no seguís, yo digo que sí, que sigo. No puedo negar que tengo una ambición de dirigir en Europa. Es algo que tengo pendiente desde hace mucho tiempo, y salvo una oportunidad no lo he podido hacer. Además, si bien yo arreglé hace cinco días con Colombia, hace un mes que estoy trabajando en el armado del equipo de Chubut. Mi día esta ocupado en cómo podemos administrar la plata que vamos a tener. No es que el presupuesto es mucho más alto que el año pasado, porque en realidad yo trabajo con gente muy equilibrada mental y económicamente, entonces estamos haciendo un esfuerzo por mejorarlo y esa mejora depende mucho del momento en el que salimos al mercado. Por eso es que yo quise salir rápidamente al mercado.
- ¿Cuando viajás a Colombia?- La semana que viene me estoy yendo, porque el 23 tenemos la Copa Panamericana que será en Puerto Rico, que para nosotros será una Copa de preparación y observación. El objetivo central está en los juegos Centro americanos que es lo que permite que el gobierno les aumente el presupuesto anual, así que ahí vamos a tener un poquito de presión.
Por último, Dileo indicó que “les quiero agradecer públicamente a toda la gente que me llamó, a los amigos, a todos los que mandaron mensaje de texto para felicitarme, a todos les agradezco por las muestras de agradecimiento”.
Los jugadores que siguen en ChubutDileo no dejó tema sin tocar y en su contacto con Tiempo Deportivo adelantó los nombres de los primeros jugadores que arreglaron su continuidad con Chubut Volley. Ellos son el punta receptor Miguel García, el armador Diego Gutiérrez, los centrales Pablo Guzmán y Francisco Russo. Mientras tanto, están avanzadas las negociaciones para la renovación del vínculo con el opuesto Pablo Hruby. Hasta el momento la única cara nueva será la del armador Germán Galdón, que viene de ser armador suplente en Puerto San Martín Voley.
“Renovaron con nosotros Miguel (García), Pancho Russo, Diego Gutiérrez, Pablo Guzmán. Se incorpora Germán Galdon y creo que lo de Pablo Hruby está por arreglarse en los próximos días y a partir de ahí veremos que es lo que necesitamos. Estábamos tratando de ubicar a Carlos Alaniz, pero también sabíamos que él tenía intenciones de irse a Europa y nosotros no queríamos molestarlo. Pero si el no consigue irse a Europa vamos a convocarlo para vuelva al equipo con nosotros”.
Con respecto a la continuidad de Nicolás López, capitán del equipo en la última temporada, Dileo reveló que “me voy a reunir con Nico y vamos a charlar, vamos a ver cómo esta él. La situación no es fácil y tenemos que charlar desde la relación que tenemos hace cuatro años y ver que es lo mejor para cada uno de nosotros”.
Recordemos que López sólo jugó dos partidos el torneo pasado, ya que sufrió una lesión en la espalda que lo marginó casi todo el campeonato.
Por último, el entrenador adelantó que “aún no tengo el nombre del opuesto suplente. La verdad que no se si quiero un opuesto suplente joven o más grande”.